miércoles, 25 de diciembre de 2019

Feliz y Próspero 2020


rosa-luxemburgo

De nuevo estamos a punto de acabar otro año, uno nuevo nos está esperando a la vuelta de la esquina, de nuevo tenemos que volver a hacer balance del que acaba, momentos, situaciones, ausencias. 

Cada año igual, cada final supone nuevos propósitos y proyectos para el que va a comenzar, nuevas ilusiones, nuevos proyectos y tantos deseos. Querid@s amig@s, mi deseo es sencillo está vez, mi deseo es ver cómo se cumplen los vuestros, que a vuestra vida llegue la felicidad, la armonía, la salud y se cumplan todos y cada uno de vuestros deseos. Que con este año que muere lo hagan también los problemas, las enfermedades y los malos rollos, que por fin la luz de la Esperanza sea una realidad y todo lo bueno pueda sobre lo malo.

La Navidad también es ser más auténticos, más solidarios y más entrañables...Navidad es ser capaces de ponernos en el lugar de los demás, es difícil, pero nadie dijo que fuera fácil, pasar por la vida siendo testigos de la verdad, de la justicia, de la solidaridad, del respeto de los derechos humanos, la capacidad de perdonar y amar sin medida a los demás...ser auténticos, y que esta actitud nos dure todo el año....y por siempre.
Desde Rincón del Ciudadano os queremos desear unas Felices Fiestas y Feliz Año 2020.
Fuerteventura, 23 de Diciembre de 2020

martes, 16 de julio de 2019

Guía Registro de Jornada 2019


guía_registro_jornada

Tras los múltiples problemas que han surgido al plantear la obligatoriedad del registro de jornada sin regular unos criterios básicos y que ha generado una gran confusión, el Ministerio de Trabajo ha publicado una guía, un día después de la entrada en vigor del RDL 8/2019, para aclarar los principales puntos al respecto.

Por tanto, la obligación por parte de la empresa es implantar un sistema de control que registre diariamente el horario que ha cumplido un trabajador, independientemente de su jornada y de si la cumple en el lugar de trabajo o bien trabaja, por ejemplo, desde casa. Se exigen las siguientes consideraciones:
Debe ser un registro diario y permanentemente actualizado.
También se deben registrar los descansos, las vacaciones y el horario de comida.
Se debe emplear un método fiable y no manipulable, ya sea en papel o digital.
Si el registro es en papel, debe llevar la firma del trabajador.
Debe ser un método que se pueda comprobar en el lugar de trabajo por parte de la Inspección de Trabajo.
Se ha de mantener informado al trabajador de las horas realizadas.
Los datos deben almacenarse durante cuatro años.
Siguiendo la nueva regulación por la que se ha modificado el apartado 5 del artículo 7 del texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), el incumplimiento de la obligación de registro se considerará como una infracción grave en materia de relaciones laborales
“La transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extraordinarias, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada y, en general, el tiempo de trabajo a que se refieren los artículos 12, 23 y 34 a 38 del ET”
Tras la modificación normativa, la Inspección de Trabajo podrá solicitar un registro de las horas trabajadas, resultando sancionable la ausencia de un registro global de toda la jornada laboral.
Si te gustó la entrada, puedes suscribirte, darle "me gusta" o "compartir".
Fuerteventura, 16 de Julio de 2019

martes, 2 de julio de 2019

Filtración masiva de información de cuentas de correo

seguridad_informática

Tal y como informaba la página web de la Cadena Ser días atrás, se ha producido una filtración masiva de información relativa a cuentas de correo (...se estima que 773 millones de cuentas y más de 21 millones de contraseñas han sido expuestos en un foro para hackers...)

El experto en ciberseguridad Troy Hunt ha dado a conocer, a través de su blog personal, la que ya es considerada como una de las mayores filtraciones de la historia. Una gigantesca base de datos de 87 GB, que ha sido bautizada bajo el nombre Collection #1, compuesta de 12.000 archivos diferentes de texto y hasta 2.700 millones de líneas en la que podemos encontrar hasta 2.692.818.238 entradas con información personal de usuarios.
Recomendamos, la lectura de la siguiente noticia:
Tal y como se indica en la noticia, podemos verificar si nuestras cuentas de correo están afectadas en el siguiente enlace: https://haveibeenpwned.com/
Si quieres proteger tu cuenta con una buena contraseña, la firma especializada en seguridad Keeper recomienda utilizar una variedad de caracteres. Es decir, tu nueva contraseña debería contar con letras mayúsculas y minúsculas, números y algún símbolo especial como, por ejemplo, un guion o un signo de exclamación. Gracias a ello, los piratas informáticos tendrán más dificultades para acceder a tu cuenta puesto que no sigues un patrón lógico de actuación.
Por otro lado, la firma especializada en ciberseguridad también recomienda no utilizar ninguna de las contraseñas más comunes ni aquellas palabras que aparezcan en el diccionario. Si no se te ocurre ninguna clave, en Internet podrás encontrar gestores de contraseñas que te ayudarán a obtener la tuya. Desde Google Chrome hasta otras plataformas como 1Password o LastPass, entre otras.
Si te gustó la entrada, puedes suscribirte, darle "me gusta" o "compartir".

2 de Julio de 2019

miércoles, 24 de abril de 2019

Permisos retribuidos Elecciones 2019


permisos elecciones 2019

Con el fin de aclarar algunos conceptos que han venido causando problemas de interpretación en años anteriores, sobre la Jornada Laboral el día de las Elecciones, en este caso Elecciones Generales el próximo 28 de abril de 2019, y que también nos servirán para las Elecciones Europeas, Autonómicas y Locales del 26 de mayo de 2019, hemos redactado esta entrada que esperamos sea de utilidad.


En aquellos casos, que por cuadrante laboral se tenga establecido como jornada laboral el domingo 28 de abril de 2019, y/o el domingo 26 de mayo de 2019, regulado en el Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, por el que se establece la regulación complementaria de los procesos electorales.
El horario electoral para votar el día de la votación del 28 de abril de 2019 será de 9,00 horas a 20,00 horas.
Para hacer posible una buena organización en tu trabajo, se recomienda comunicar con antelación la intención de disfrutar del tiempo retribuido para ejercer el derecho al voto.
Por último, pero no menos importante, No olvides solicitar a la mesa electoral el justificante de haber votado.
Si te gustó la entrada, puedes suscribirte, darle "me gusta" o "compartir". Gracias.
25 de Abril de 2019

jueves, 18 de abril de 2019

¿QUÉ ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL?


enfermedadesprofesionales

Se define una enfermedad profesional, según la Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2015), como “la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe, por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley, y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional”. 

Adjunto enlace con la publicación en el BOE que incluye las últimas actualizaciones: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-22169 

De ahí se concluye que son necesarios 3 factores:

• Trabajo por cuenta ajena.
• Actividades recogidas en el cuadro de enfermedades profesionales.
• Acción de elementos incluidos en dicho cuadro.
El cuadro de enfermedades profesionales se aprobó por el Real Decreto 1299/2006, que divide los factores causantes de las enfermedades en 6 grupos principales: las causadas por agentes químicos (Grupo 1), agentes físicos (Grupo 2), agentes biológicos (Grupo 3), causadas por inhalación de polvos minerales como sílice (Grupo 4), enfermedades de la piel (Grupo 5) y causadas por agentes cancerígenos (Grupo 6).
Si te gustó la entrada, puedes suscribirte, darle "me gusta" o "compartir". Gracias.
18 de Abril de 2019

martes, 21 de agosto de 2018

Becas MEC 2018-2019


Becas 2019-19

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado en el http://www.boe.es/boe/dias/2018/08/16/pdfs/BOE-B-2018-40914.pdf  la convocatoria de becas generales del curso académico 2018-2019 para estudios postobligatorios, cuyo plazo de solicitud termina el 1 de octubre para estudiantes no universitarios y el 15 para los universitarios.


Estas ayudas, conocidas como Becas MEC, están destinadas a los alumnos de Bachillerato, Formación Profesional de grado medio, superior y básica, Enseñanzas artísticas, deportivas, estudios religiosos y militares superiores, idiomas en escuelas oficiales y enseñanzas universitarias que cumplan los requisitos económicos y académicos.

Como novedades de esta convocatoria destacan que se ha reducido de 5,5 a 5 la nota media para obtener la beca de matrícula en el primer curso de estudios universitarios y que las víctimas de violencia de género y sus hijos quedan excluidos de los requisitos académicos para recibir las becas.

Las becas generales del Ministerio de Educación para estudios postobligatorios del curso 2018/19 serán de los siguientes tipos:

  • Becas con cuantías fijas para todos los solicitantes que reúnan los requisitos
  • Beca básica
  • Beca asociada a la residencia del estudiante durante el curso escolar
  • Beca asociada a la renta del estudiante: 1.600 €
  • Beca ligada a la excelencia en el rendimiento académico
  • Beca variable y distinta para los diferentes solicitantes
  • Beca de matrícula para estudiantes universitarios

La cuantía de las becas MEC para estudiantes que en el curso académico 2018-2019 cursen enseñanzas postobligatorias son las siguientes:

  • La beca básica para estudiantes no universitarios será de 200 euros
  • La cuantía fija de la beca ligada a la residencia del estudiante durante el curso escolar será de 1.500 euros tanto para estudiantes universitarios como no universitarios
  • La cuantía fija de la beca ligada a la renta del estudiante para universitarios y no universitarios será de 1.600 euros,
  • La cuantía fija de la beca ligada a la excelencia académica varía entre los 50 y 125 euros.
  • Habrá una cuantía variable y distinta para cada solicitante que tendrá un importe mínimo de 60 euros y se calculará teniendo en cuenta la nota media de su expediente académico y la renta familiar.

La beca de matrícula para estudiantes universitarios cubrirá el importe de los créditos en los que se hayan matriculado por primera vez en el curso 2018-2019.

En el siguiente enlace tienes acceso a la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional:


Si te gustó la entrada, puedes suscribirte, darle "me gusta" o "compartir". Gracias.

Fuerteventura, 21 de Agosto de 2018

martes, 27 de marzo de 2018

FREE OPEN ARMS


libertad barco Open Arms

En ocasiones sucede, como la entrada del blog que nos ocupa, en la que el sentido común parece ser el menor de los sentidos. A la ONG Proactiva Open Arms se les acusa de asociación criminal y de fomentar la inmigración ilegal, tras haber desobedecido presuntamente a los guardacostas libios en un rescate el pasado 15 de marzo. El pasado 18 de marzo el barco utilizado para ayudar a estas personas fue retenido en la isla italiana de Sicilia.

Lo primero que se le viene a uno a la cabeza, es pensar que el mundo se ha vuelto loco. ¿Cómo es posible que una organización, culpable en todo caso, de salvar 59.000 vidas en el Mediterráneo, se le acuse de fomentar la inmigración ilegal? ¡Estamos tontos o qué!
Esta ONG y su barco solo están respetando los Derechos Humanos, y eso no debería ser ningún delito.
La vida prevalece por encima de cualquier asunto político. La ley del mar obliga a rescatar a todo aquel que esté en apuros, sin importar su religión, procedencia o color.
Desde entonces, han sido muchas las voces que se han manifestado a favor de la ONG pidiendo la liberación de la embarcación. Desde este lunes, más de 240.000 personas han firmado un manifiesto en la plataforma Change.org:
Desde Rincón del Ciudadano os invitamos a firmar la solicitud donde se reclaman al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Alfonso Dastis, que exija al ministro de Justicia italiano, Andrea Orlando, que libere al barco y "desestime las acusaciones infundadas sobre la oenegé española Proactiva Open Arms".
Les necesitamos ya, porque la gente sigue muriendo en la frontera más mortífera del planeta, el Mediterráneo.
Si te gustó la entrada, puedes suscribirte, darle "me gusta" o "compartir". Gracias.
Fuerteventura, 27 de Marzo de 2018